El Plan de Acción Tutorial, PAT, es un documento mediante el cual nuestro centro hace referencia a todo un conjunto de acciones que se pretende llevar a cabo durante el curso y que tienen como prioridad optimizar todos aquellos procesos que afectan a los alumnos , a sus familias, a los profesores ya la gestión pedagógica en general.

En el cuadro superior se citan el conjunto de acciones más importantes que se

definen a lo largo del documento y que se explicitan posteriormente en la programación de cada uno de los tutores de los diferentes grupos.

Como es fácil comprender, el peso relativo de estas acciones se encuentra en función del nivel educativo al que se dirige la programación. Por ejemplo, el Proceso de Orientación Académica y Profesional cobra mucha importancia en los últimos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria. Esto no quiere decir, de ninguna manera, que este proceso no tenga importancia en otros niveles educativos.

Por ello, el PAT es un documento de propósito general que elabora el claustro con el asesoramiento del Dpto. de Orientación. Este documento luego se concreta en cada una de las etapas o en cada uno de los ciclos educativos. Plasmar o explicitar estos niveles de concreción es responsabilidad de todos los profesores, aunque es el / la tutor / a de cada curso el encargado de dirigir y elaborar de forma coordinada y directa la programación.

El PAT está integrado, junto la Atención a los Procesos de Enseñanza Aprendizaje y al Programa de Orientación Académica y Profesional, dentro del Plan de Actuación del Departamento de Orientación. En este sentido, el orientador del centro es el responsable de impulsar, coordinar y cooperar en su elaboración y aplicación.